MENÚ
Usamos cookies propias y de terceros. Si continua navegando usaremos cookies de publi personalizadas. Más infoaquí
Niños y bebés con gafas

Niños y bebés con gafas


• Gafas, lentillas o cirugía refractiva para niños
• Beneficios de las gafas de sol para niños
• Niños y bebés sordos. Discapacidad auditiva en la infancia

La visión es uno de los sentidos a los que más atención hay que prestar en los niños. Desde que son bebés podemos empezar a controlar su vista.

Si el bebé se esfuerza mucho para distinguir los objetos, se restriega a menudo los ojos o notamos que no reconoce formas y colores cuando ya debería hacerlo, hay que acudir al oftalmólogo.

Según van haciéndose mayor será más sencillo poner a prueba su vista sin salir de casa y ante cualquier sospecha visitar al especialista. El niño también indicará si hay algún problema, puede que tenga dolores de cabeza cuando lee o ve la televisión, o que no acierte a distinguir figuras en la distancia.


La primera revisión de la vista conviene hacerla a los 3 años


Si no hay ningún problema aparente, la primera revisión se suele llevara a cabo en torno a los tres años, cuando inician el proceso de escolarización. Los problemas más comunes a estas edades son el estrabismo, la miopía y el ojo vago. Muchas veces el niño no es consciente de ello y no que queja, por lo que habrá que estar atento a las señales. Si desvía un ojo, aunque sea poco, si se acerca mucho al papel o si entorna los ojos como enfocando cuando mira a lo lejos. También si le duele la cabeza cuando llega la tarde.

El diagnóstico y la detección temprana serán muy importantes para ponerle solución y corregirlo cuanto antes, a fin de que no afecte a su proceso de aprendizaje y al rendimiento escolar.

Si finalmente las gafas son necesarias puede que uno de los trabajos más complicados sea convencer al niño de que debe llevarlas. Si los padres o alguno de ellos, lleva también será más sencillo ya que los hijos tienden a querer hacer lo mismo que ellos, pero si no es así puede que haya que tener paciencia. El oculista puede ser un buen aliado, desde la autoridad que le impone su cargo puede influenciar al niño con las palabras adecuadas para convencerle de que es lo mejor. También se le pueden presentar una serie de personajes reconocidos y famosos que llevan gafas, como por ejemplo Harry Potter.


Las gafas deben ser cómodas, resistentes, ligeras y que no molesten


Para que las lleve a gusto es también importante que sean cómodas y no le molesten. La montura debe ser resistente y ligera a la vez, para que aguante los golpes y no resulte pesada de llevar. Los cristales tienen que ser orgánicos, ya que no pesan y no se rompen. Se les puede colocar una cinta elástica para que la gafa quede bien sujeta a la cabeza, esto es especialmente recomendable en el caso de los niños más pequeños.

Es bueno que el niño participe en el proceso de elección de las mismas, es algo que va a tener que llevar siempre, por lo que deben ser a su gusto. Si le cuesta acostumbrarse se puede llevar un plan de adaptación, empezando por llevar las gafas una hora al día para ir aumentando paulatinamente la duración.

Hoy en día existen gran cantidad de modelos y marcas, por lo que resultará fácil encontrar las gafas perfectas para nuestro hijo, que lejos de sentirse extraño con ellas, puede llegar a contemplarlas como un elemento más de moda.

Etiquetas: bebes, gafas, niños, oftalmólogo, ojos, salud
Referencias: Wikipedia | Medline


Relacionados:


SALUD
Gafas, lentillas o cirugía refractiva para niños
NIÑOS
Beneficios de las gafas de sol para niños
SALUD
Niños y bebés sordos. Discapacidad auditiva en la infancia
SALUD
Bebés y niños con diarrea infantil
SALUD
Circuncisión y fimosis en bebés y niños
SALUD
Anemia infantil en bebés y niños
SALUD
Otitis: bebés y niños con dolor de oídos
SALUD
Niños y bebés con escarlatina
BEBÉS
Bebés prematuros: desarrollo de los niños y bebés
SALUD
Dermatitis atópica en bebés y niños
SALUD
Bebés y niños con catarro o resfriado
SALUD
Deshidratación en bebés y niños


el embarazo
Semana a semana
El embarazo
Preconcepción
Complicaciones
Pruebas


los bebes
El bebé
Lactancia materna
Mes a mes
Estimulación temprana
Cólicos


niños
El niño
Alimentación
Deporte
Familia
Ocio


educación
La educación
Hiperactividad
Rabietas
Acoso o bullying
Autoestima


salud infantil
La salud
Vacunas
Enuresis infantil
Piojos
Celiaquía


Aviso importante

Recuerda que esta web es una web de divulgación. Aunque nos esmeramos y revisamos todo lo publicado es posible que contenga algún error o que no aplique a casos particulares. Por ello, siempre debes consultar con tu médico. Ningún libro o web de divulgación debe sustituir la opinión de tu médico que conoce todos los pormenores de tu caso. Esta información tiene como único propósito educar y no intenta de ninguna manera sustituir los consejos de tu médico. Te sugerimos que consultes con tu médico cualquier duda o pregunta que puedas tener. Señalar a todos los efectos legales que la presente información podría ser incompleta, errónea o incorrecta, y en ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.

¿Quiénes somos? Contáctanos

Somos un grupo de madres y padres interesadas en nuestros peques y que hace unos años vimos que había muy poca información de divulgación sobre los peques en internet y por eso empezamos este proyecto. Nuestro objetivo es el crear artículos de divulgación intentando ser lo más formal posible pero adaptado al público en general. Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro Twitter, nuestra página de Google+ o de nuestro correo electrónico embarazo-y-mas-com (todo junto y sin guiones) arroba gmail punto com.

Canal Youtube de embarazoymas

Copyright © 2019 embarazoymas.net - Aviso legal en www.embarazoymas.net/aviso_legal.txt

↑ Volver arriba

Canal Youtube de embarazoymas

Copyright © 2019 embarazoymas.net - Aviso legal en www.embarazoymas.net/aviso_legal.txt