MENÚ
Usamos cookies propias y de terceros. Si continua navegando usaremos cookies de publi personalizadas. Más infoaquí
Consecuencias de la falta de corrección visual en los niños

Consecuencias de la falta de corrección visual en los niños


• A qué edad y con qué frecuencia hay que llevar al niño al oftalmólogo
• Detección precoz de defecto visual en bebés
• La estimulación visual en los bebés y niños

¿Alguna vez te has imaginado como sería tu vida si no pudieras ver todo aquello que te rodea, como te sentirías si solo vieras oscuridad?.

La visión es el sentido más implicado en nuestra relación con el mundo. A través de la vista, percibimos, interpretamos y damos sentido a todo aquello con lo que nos encontramos en el día a día, nos permite comunicarnos y relacionarnos con los demás.

Por ello, la ausencia de la función visual, supone una minusvalía grave para cualquier persona.

Durante la infancia, pueden aparecer problemas en la visión, cuya detección y tratamiento será fundamental para evitar consecuencias de por vida que supongan un hándicap en el desarrollo de la persona.


¿Cuáles son los principales problemas visuales en los niños y sus consecuencias?


Los problemas más habituales de función visual en los niños son:

– Defectos refractivos o de graduación: dificultad para ver objetos cercanos (hipermetropía), objetos lejanos (miopía) o visión borrosa (astigmatismo). Representan el 20% de los casos en la edad escolar.

– Ojo vago o ambliopía: falta de visión en un ojo

– Estrabismo: desviación de uno o ambos ojos

Las consecuencias de una falta de detección precoz y un tratamiento adecuado en cualquiera de los problemas de visión anteriores, supone estar privando al ojo del niño de una adecuada estimulación para su desarrollo, por ello puede derivar en la falta de visión de uno o ambos ojos (ambliopía) o en el estrabismo.

Los expertos indican que la edad óptima para el tratamiento de problemas como el ojo vago o el estrabismo es antes de los 8 años. En este periodo se pueden solucionar las disfunciones visuales de forma eficaz con sistemas ópticos o con cirugía.


Recomendaciones generales para una buena salud ocular


De 0 a 4 meses

Se recomienda disponer de una luz tenue en la habitación del bebé, así como colgar objetos móviles de colores y alternar el lado izquierdo / derecho cuando se le dé la comida por ejemplo.

De 4 a 6 meses

Los juegos que estimulan la coordinación de las manitas del bebé con sus ojos son muy recomendables. Además conviene fomentar la exploración de objetos de diferentes colores y texturas.

De 6 a 12meses

El niño a esta edad suele comenzar a gatear, conviene estimular su percepción con juguetes móviles de colores brillantes. Además conviene practicar con él juegos como esconder objetos.

De 1 a 4 años

Los juguetes de montaje, las pelotas, los que contengan pulsadores…etc, permitirán estimular la coordinación ojo /mano.

Los expertos recomiendan evitar que los niños miren la luz solar de manera prolongada, así como el uso de gafas de sol homologadas. Además, debemos ser precavidos con el agua de las piscinas que por su concentración en cloro, puede irritar la superficie ocular.

La iluminación para hacer sus tareas, siempre que sea posible, se recomienda que sea luz natural, más sana para el ojo al evitar sombras.

Por último, se recomienda una dieta sana, con abundantes frutas y verduras para obtener todas las vitaminas necesarias en el desarrollo.

A partir de los 5 años

Además de todas las recomendaciones anteriores, debemos llevar a nuestro hijo a revisiones visuales anualmente.

Etiquetas: niños, oculista, oftalmólogo, salud
Referencias: Wikipedia | Medline

Especial desarrollo físico y mental del bebé mes a mes:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12


Relacionados:


SALUD
A qué edad y con qué frecuencia hay que llevar al niño al oftalmólogo
SALUD
Detección precoz de defecto visual en bebés
NIÑOS
La estimulación visual en los bebés y niños
SALUD
La vista de los bebés y niños
SALUD
Gafas, lentillas o cirugía refractiva para niños
SALUD
La visión de los niños
SALUD
Miopía, astigmatismo e hipermetropía en bebés y niños
SALUD
Cómo detectar los problemas visuales de los niños: señales que indican que el niño no ve bien
SALUD
¿Cuándo llevar al niño al oftalmólogo?
DESARROLLO DEL BEBÉ
Desarrollo del bebé: bebé de 9 meses
NIÑOS
La falta de autonomía de los niños
SALUD
El estrabismo de los niños


el embarazo
Semana a semana
El embarazo
Preconcepción
Complicaciones
Pruebas


los bebes
El bebé
Lactancia materna
Mes a mes
Estimulación temprana
Cólicos


niños
El niño
Alimentación
Deporte
Familia
Ocio


educación
La educación
Hiperactividad
Rabietas
Acoso o bullying
Autoestima


salud infantil
La salud
Vacunas
Enuresis infantil
Piojos
Celiaquía


Aviso importante

Recuerda que esta web es una web de divulgación. Aunque nos esmeramos y revisamos todo lo publicado es posible que contenga algún error o que no aplique a casos particulares. Por ello, siempre debes consultar con tu médico. Ningún libro o web de divulgación debe sustituir la opinión de tu médico que conoce todos los pormenores de tu caso. Esta información tiene como único propósito educar y no intenta de ninguna manera sustituir los consejos de tu médico. Te sugerimos que consultes con tu médico cualquier duda o pregunta que puedas tener. Señalar a todos los efectos legales que la presente información podría ser incompleta, errónea o incorrecta, y en ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.

¿Quiénes somos? Contáctanos

Somos un grupo de madres y padres interesadas en nuestros peques y que hace unos años vimos que había muy poca información de divulgación sobre los peques en internet y por eso empezamos este proyecto. Nuestro objetivo es el crear artículos de divulgación intentando ser lo más formal posible pero adaptado al público en general. Si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo a través de nuestro Twitter, nuestra página de Google+ o de nuestro correo electrónico embarazo-y-mas-com (todo junto y sin guiones) arroba gmail punto com.

Canal Youtube de embarazoymas

Copyright © 2019 embarazoymas.net - Aviso legal en www.embarazoymas.net/aviso_legal.txt

↑ Volver arriba

Canal Youtube de embarazoymas

Copyright © 2019 embarazoymas.net - Aviso legal en www.embarazoymas.net/aviso_legal.txt