Cualquiera que haya pasado por una migraña sabe lo molesto y doloroso que puede llegar a ser, desgraciadamente esta es una dolencia de la que tampoco se libran los niños. En los últimos años han aumentado los casos de niños que padecen dolores de cabeza, factores ambientales, situaciones estresantes o una predisposición genética hace que aparezcan e interfieran en el ritmo normal de vida del menor.
Los padres deben estar atentos ante los dolores de cabeza de sus hijos y no pensar que son una excusa para no realizar una actividad, incluso en el caso de que sea ‘ficticio’ puede ser un síntoma de un problema de tipo psicológico.
En general se puede hablar de dolores de cabeza ocasionales o de migrañas. Estas últimas suponen un problema más serio ya que, como en el caso de los adultos, pueden llegar a incapacitar al niño en su vida diaria.